Convivencia escolar, desde la Ley 1620 de 2013, en la Institución Educativa Carlos Albán, del municipio de Timbío, Cauca.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo expone los hallazgos encontrados en la investigación cuyo objetivo central fue comprender la convivencia escolar, desde la aplicabilidad de la ley 1620 de 2013, en la Institución Educativa Carlos Albán, del municipio de Timbío, Cauca. Este estudio se desarrolló desde una metodología cualitativa y a través de herramientas de obtención de información como la entrevista semiestructurada y la observación participante. Fue posible evidenciar que la convivencia escolar en la IE Carlos Albán está alejada de los parámetros establecidos en la Ley 1620 de 2013, ya que no se siguen sus lineamientos para abordar un conflicto o para activar la Ruta de Atención Integral. Por el contrario, ante alguna falta cometida por los estudiantes los mecanismos para enfrentarla están relacionados con labores de limpieza impuestas a ellos, quienes las ejecutan de acuerdo con el nivel de la falta cometida.

Descripción

Palabras clave

Convivencia escolar, Ley 1620 de 2013, Ruta de Atención Integral, conflicto., Educación desde la diversidad, Contextos escolares, Convivencia escolar

Citación