Análisis comparativo de los procesos de socialización y su relación con las competencias sociales de los niños y las niñas en la ciudad de Medellín

dc.contributor.authorArias Vanegas, Beatriz Elena
dc.date.accessioned2013-10-24T22:31:08Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-10-24T22:31:08Z
dc.date.issued2013-10-24
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el propósito de conocer y comprender los procesos de socialización desarrollados en las familias a lo largo de tres generaciones, provenientes de dos contextos: Uno urbano que ha vivido situaciones de violencia y conflicto armado y otro rural ajeno de manera directa de este tipo de situaciones1, con el fin de analizar a través de sus descripciones verbales, la dimensión cognitiva (contenidos de la socialización), la dimensión afectiva (vínculos e interacciones que se construyen) y la dimensión conductual (formación de la conducta socialmente aceptable), así como las competencias sociales desarrolladas en los hijos de estas familias. En relación con las preguntas, ¿Cuáles son los procesos de socialización que se han vivido en las familias en cada contexto a lo largo de tres generaciones? Y ¿Cuáles son las competencias sociales desarrolladas por los niños y las niñas? éstas permitieron dar respuesta al carácter descriptivo e interpretativo a este estudio, en la medida en que describe qué y cómo son los procesos de socialización y las competencias sociales en cada contexto. El carácter descriptivo y la finalidad comprensiva de este estudio demandaron la utilización de un diseño cualitativo de corte hermenéutico, como una manera de acercarse a las realidades sociales para indagar sobre ellas, pero también como un esfuerzo de naturaleza metodológica y teórica que permitió la descripción, tipificación y comprensión de los procesos de socialización y las competencias sociales, así como la diferenciación de acuerdo con el contexto y la descripción de factores que subyacen a éstos, lo que requiere la utilización de un estudio de caso múltiple o comparativo. 1 Que para esta investigación se denominaron contexto1 (Urbano, que vive situaciones violencia y conflicto armado, ubicado en la comuna centro oriental de la Ciudad de Medellín) y contexto 2 (rural, ajeno de manera directa al conflicto armado y a situaciones de violencia social y política, situado en una de las veredas al oriente de Medellín y que linda geográficamente con el contexto 1) 14 En relación con los sujetos se estudiaron los procesos de socialización en 22 familias, 12 en el contexto 1 y 10 del contexto 2, las competencias sociales de 22 niños y niñas, y se realizó un estudio en profundidad de 1 tronco familiar (tres generaciones) en cada contexto para describir y comprender como se ha dado el proceso de socialización en ellas. La información recolectada sirvió de insumo para un análisis del discurso desde el planteamiento de (Harré, 1993), buscando una relación entre el significado y su relación con el contexto, es decir, que es lo que dicen para describir los procesos de socialización y en qué contexto aparecen esas significaciones. Esta investigación permitió comprender la influencia del contexto en el proceso de socialización, lo que hace de este proceso único y particular, de manera que cada familia de acuerdo con sus condiciones internas y externas genera sus propias características de socialización y es cada proceso particular lo que hace a los sujetos competentes socialmente para cada contexto específico.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/503
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMedio familiarspa
dc.subjectMedio ruralspa
dc.subjectMedio urbanospa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectViolenciaspa
dc.subjectProceso de comunicaciónspa
dc.subjectInteracción socialspa
dc.titleAnálisis comparativo de los procesos de socialización y su relación con las competencias sociales de los niños y las niñas en la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
501_Arias_Vanegas_Beatriz_Elena_2012.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arias_Vanegas_Beatriz_Elena_autorización.pdf
Tamaño:
324.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: