Etiología del trauma de extremidades en pacientes que consultaron al Hospital Infantil Rafael Henao Toro de Manizales del 1 de septiembre/2004 a 30 marzo/2005

dc.contributor.authorGiraldo Arango, Carolina
dc.contributor.authorGiraldo Sierra, Cristian Alexander
dc.contributor.authorLatorre Patiño, Elsa Lorena
dc.contributor.authorMejia Landinez, Silvia Lorena
dc.contributor.authorMontaño, Victoria Eugenia
dc.contributor.authorOcampo Valencia, Diana Marcela
dc.contributor.authorOcoró, Nini Ximena
dc.contributor.authorGonzález Peña, Sandra Patricia
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.date.accessioned2014-08-11T14:38:41Z
dc.date.available2005-06-04
dc.date.available2014-08-11T14:38:41Z
dc.date.issued2014-08-11
dc.description.abstractIntroducción: Los accidentes constituyen uno de los problemas de salud pública más importantes en todo el mundo, porque ocasionan una elevada mortalidad y discapacidades permanentes. Generalmente los accidentes ocurren a causa de hechos, circunstancias y condiciones ambientales que los facilitan y que, sin excepción, son prevenibles. Objetivo: Determinar las causas más frecuentes de trauma en extremidades en menores de edad. Materiales y métodos: Se revisaron 658 historias de pacientes que consultaron en el Hospital Infantil Universitario Rafael Henao Toro de Manizales, en un período comprendido entre Septiembre 2004 a Marzo del 2005, se obtuvo información sobre edad, sexo, barrio, comuna, lugar, compañía y actividad realizada en el momento del accidente, mecanismo y tipo de lesión, lugar anatómico afectado y patolo-gías asociadas. Resultados: La edad promedio de incidencia en los pacientes fue 8.7 años con mayor frecuencia a los 12 años, el número más significativo de consultas fue en el sexo masculino (66.9%), cuando se encon-traban en compañía de amigos (42.5%). El lugar de mayor ocurrencia fue la calle (54.3%) y el principal mecanismo de accidente fue la caída (64.3%), la fractura fue el tipo de lesión principal con un 55.4% y el lugar anatómico mas afectado fue el miembro superior (70.5 %). Conclusión: Las principales causas de trauma en extremidades son modificables, evitando así secuelas motoras en los pequeños, además de disminuir el trauma psicológico en los padres e infantes y los gas-tos hospitalarios.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1556
dc.language.isospaspa
dc.subjectTrauma en extremidadesspa
dc.subjectPediátricospa
dc.titleEtiología del trauma de extremidades en pacientes que consultaron al Hospital Infantil Rafael Henao Toro de Manizales del 1 de septiembre/2004 a 30 marzo/2005spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
articulo trauma en extremidades.pdf
Tamaño:
396.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: