Efecto de la implementación de una secuencia didáctica mediada por TIC para la enseñanza de contenidos claves de medio ambiente y desarrollo sostenible

dc.contributor.advisorAmaya Castaño, Gloria Clemencia
dc.contributor.authorHernández Barbosa, Jorge Alexis
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-02-17T23:18:40Z
dc.date.available2017-02-17T23:18:40Z
dc.description.abstractLa educación ambiental es fundamental para el logro de la conciencia ambiental que se necesita para el desarrollo sostenible. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permiten crear espacios de aprendizaje complementarios a los de la educación formal que pueden ser utilizados para la educación ambiental. El objetivo de este proyecto fue determinar si existieron cambios en la actitud hacía el medio ambiente de los estudiantes de la especialidad de sistemas del Colegio “Luis Camacho Rueda” (San Gil, Colombia) con una propuesta pedagógica consistente en el desarrollo de una serie de actividades online con contenidos clave de medio ambiente y desarrollo sostenible. Se utilizó para este proyecto un diseño preexperimental (sin grupo de control) con pretest y postest, utilizando la escala de actitud hacía el medio ambiente para la educación secundaria de Álvarez et. al. (2002). Por otra parte, considerando que el éxito del proyecto dependía de que los estudiantes tuvieran acceso a Internet, de los usos que le dieran a Internet y de las actitudes que tuvieran hacía la Internet, se decidió aplicar el cuestionario para medir usos y actitudes hacía la Internet de Sigalés et al. (2008), con algunas modificaciones. Por último se aplicó un cuestionario de evaluación del blog con el fin de consultar a los estudiantes con respecto a si sentían que había cambiado su actitud hacía el medio ambiente y cómo les había parecido la actividad. Se concluyó que los estudiantes participantes en el proyecto mejoraron significativamente su actitud hacía el medio ambiente.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2920
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectTécnica didácticaspa
dc.subjectEducación ambiental-San Gil-Santander-Colombiaspa
dc.subjectCambio de actitudesspa
dc.subjectSensibilización ambientalspa
dc.subjectEstudiantes de secundaria-San Gil-Santander-Colombiaspa
dc.subjectEnseñanza con ayuda de computadorspa
dc.subjectTecnología educacionalspa
dc.titleEfecto de la implementación de una secuencia didáctica mediada por TIC para la enseñanza de contenidos claves de medio ambiente y desarrollo sosteniblespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jorge_Hernandez_2016.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jorge_Hernandez_Acta.pdf
Tamaño:
377.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: