Aplicación de herramientas de producción más limpia para la gestión ambiental de residuos peligrosos: estudio de caso en pinturas y solventes Spratech Ltda municipio de la Estrella (Ant.)

dc.contributor.authorMoreno Restrepo, Beatriz Elena
dc.date.accessioned2014-09-25T01:37:23Z
dc.date.available2014-06-05
dc.date.available2014-09-25T01:37:23Z
dc.date.issued2014-09-24
dc.description.abstractEste artículo presenta el diagnóstico del riesgo ambiental de una pequeña empresa de pinturas y solventes del sur del Valle de Aburra- Antioquia, en la planta de producción, con el fin de establecer las herramientas de producción más limpia que permitan mejorar la gestión de los residuos peligrosos (Respel) en la organización, buscando el cumplimiento legal y la mejora continua en su responsabilidad social con el medio ambiente, los grupos de interés y permita diagnosticar los costos ambientales inherentes a las medidas de prevención y control de los impactos generados en la manipulación y almacenamiento de dichos residuos. Se contemplan las actividades propias de la auditoria de riesgos ambientales, las cuales son: descripción de procesos y subprocesos, diagrama de flujo, matriz de entradas y salidas, externalidades negativas, identificación de amenazas, valoración de riesgos industriales, línea de base ambiental, cumplimiento legal. Además se realiza un mapa de riesgos de la planta, se establecen los indicadores ambientales operativos cuyas variables recogen la información de generación, almacenamiento y disposición de este tipo de desechos que se desprenden del ejercicio del objeto social en esta empresa. Estos indicadores permiten medir la gestión de los residuos peligrosos, por último como complemento se diseña el sistema de costos por actividades ambiental del plan de manejo ambiental de los Respel, su presupuesto y cronograma de ejecución, con el fin de servir en conjunto en la toma de decisiones para la gerencia y poder proyectar las futuras acciones para minimizarlos y la correcta asignación de recursos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1767
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectTecnología limpiaspa
dc.subjectSustancia peligrosaspa
dc.subjectCostos ambientalesspa
dc.subjectTratamiento de desechosspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectIndicadores de gestiónspa
dc.subjectDegradación del medio ambientespa
dc.subjectEvaluación del impacto ambientalspa
dc.subjectProtección del medio ambientespa
dc.subjectResiduos industrialesspa
dc.subjectProcesos industrialesspa
dc.subjectSistemas de control medioambientalspa
dc.subjectAuditoría ambientalspa
dc.subjectLegislación ambientalspa
dc.subjectEliminación de desechosspa
dc.titleAplicación de herramientas de producción más limpia para la gestión ambiental de residuos peligrosos: estudio de caso en pinturas y solventes Spratech Ltda municipio de la Estrella (Ant.)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS ANALISIS DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS... JUNIO 6.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: