Estudio del crecimiento de “Gmelina arborea” en los consejos comunitarios de Quiparadó y Domingodó (Choco - Colombia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Las plantaciones forestales se entienden como el establecimiento y manejo de vegetación forestal, en terrenos aptos para cada especie, cuyo objetivo principal es la producción de materias primas forestales destinadas a su industrialización o comercialización. Sin embrago no se tiene conocimiento sobre el crecimiento y adaptación de la especie Gmelina arborea en el Bajo Atrato – Chocó. La evaluación de las plantaciones forestales con la especie Gmelina arborea permite determinar la supervivencia, dinámica de crecimiento, lo cual asociado a las condiciones del sitio de plantación, ayuda a cuantificar áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales. Una buena parte de los bosques naturales existentes en la zona de estudio han sido sometidos a un mayor o menor grado de aprovechamiento de sus maderas como consecuencia de la importante tradición forestal de la región, ya que las comunidades que habitan en esta región, practican una economía de subsistencia, donde se integran distintas actividades relacionadas con la agricultura, la minería, la pesca, la caza, la recolección de productos secundarios del bosque, el aprovechamiento forestal y las actividades artesanales. En términos generales se encontró que el comportamiento de las plantaciones forestales con la especie Gmelina arborea ubicadas en el Bajo Atrato- Chocó es bueno, ya que variables como el incremento medio anual (IMA), la supervivencia y la rectitud de las plantaciones lo demostraron.

Descripción

Palabras clave

Gmelina arborea, Recursos forestales, Gestión forestal, Protección forestal

Citación