Deterioro ambiental y afectaciones en la salud pública como resultado de la inadecuada implementación del Relleno Sanitario en Córdoba
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La disposición final de los residuos sólidos urbanos, es un hecho ambiental que, de acuerdo con la forma que sea implementada y desarrollada esa acción, resulta provechosa o perjudicial para el territorio donde se encuentre instalado el sistema. En el caso del relleno sanitario situado en el corregimiento de Córdoba, donde se disponen los residuos urbanos del distrito de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca; se trata específicamente de la percepción existente en la comunidad rural, en relación a la disposición final de los residuos sólidos urbanos, catalogada por la población como inadecuada, a partir de la observación de las afectaciones socio-ambientales que se afrontan en el territorio, como resultado de los lixiviados procedentes del relleno sanitario que de diferentes formas les ha afectado en sus dinámicas cotidianas y a la vez, en la salud pública de la comunidad. Es considerado importante abordar una temática ambiental que desde la visón territorial, se encuentra afectando a toda un población y de acuerdo a lo expresado por los moradores que, son aquellos quienes día a día se encuentran con la problemática, que desde hace más de 20 años limita sentidamente el derecho de gozar de un ambiente sano.
Descripción
Palabras clave
Contaminación ambiental, Residuos sólidos, Afectaciones al medio ambiente