Implementación de un SIG en la vigilancia del HLB de los cítricos y su vector
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
Con la implementación tecnológica de los Sistemas de Información Geográfica
(SIG) en la vigilancia de la enfermedad conocida como el HLB de los cítricos y su
vector Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en el departamento del Tolima, este
trabajo aporta elementos de apoyo en el uso y consulta de la información tales
como la ubicación discriminada de los sistemas de producción de cítricos, viveros
y huertos traspatio, distribución geográfica e identificación de áreas de mayor y
menor prevalencia del vector mediante la interpolación por el método de la
Distancia Inversa Ponderada (IDW) y el análisis multitemporal de la distribución
del vector en los años 2014, 2015 y 2016; permitiendo el análisis de riesgo de
dispersión del HLB y la formulación de mecanismos de vigilancia a través del
monitoreo del vector en sitios de interés.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Información Geográfica (SIG), Vigilancia de una enfermedad, HLB de los cítricos, Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae), Interpolación, Frutos cítricos (Tolima-Colombia), Análisis del riesgo, Cartografía, Vectores de enfermedades