Análisis de las herramientas utilizadas para calcular el índice de fragmentación desarrollado por Steenmans y Pinborg

dc.contributor.authorCastellar Martínez, Sandra Patricia
dc.contributor.rolespa
dc.date.accessioned2023-11-22T15:48:40Z
dc.date.available2023-11-22T15:48:40Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn la Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas entregada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el año 2014 (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2014), se especifican los indicadores que se deben calcular en la etapa de diagnóstico, dentro de estos se encuentra el Índice de fragmentación que cuantifica el grado o tipo de fragmentación de los diferentes tipos de coberturas naturales de la tierra; el cual se debe calcular con la metodología propuesta por Steenmans y Pinborg que para muchos usuarios no es clara o difícil de aplicar.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6644
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesCerrato, L., Maldonado, P., & Ñañez, A. (2017). Zonificación de áreas prioritarias para la conservación y recuperación ecosistémica de la cuenca baja del río ranchería mediante sistemas de información geográfica en el departamento de la guajira. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José Caldas. Chen, X., & Chen, W. (2021). GIS-based landslide susceptibility assessment using optimized hybrid machine learning methods. Catena, Elsevier. Corredor, S. (2019). Revisión y comparación del índice de fragmentación de coberturas naturales para cuatro cuencas hidrográficas en estudio. Bogotá. ESRI. (28 de 08 de 2022). ¿Qué es ArcPy? Obtenido de ArGIS Desktop: https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/latest/analyze/arcpy/what-is-arcpy-.htm#:~:text=ArcPy%20es%20un%20paquete%20de,automatizaci%C3%B3n%20de%20mapas%20con%20Python. ESRI. (31 de 08 de 2022). ArcGIS Resources . Obtenido de Introducción a ArcGIS: https://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n00000014000000.htm Hysa, A., & Türer Başkaya, F. (2017). Landscape Fragmentation Assessment Utilizing the Matrix Green Toolbox and CORINE Land Cover Data. JoDLA- Journal of Digital Landscape Architecture, 54-62. ITC, International Institute for Geo-Information Science and Earth Observation. (02 de 09 de 2022). ILWIS. Obtenido de Main Page: http://ilwis.itc.utwente.nl/wiki/index.php/Main_Page McGarigal, K., Cushman, S., & Ene, E. (2012). FRAGSTATS v4: Spatial Pattern Analysis Program for Categorical and Continuous Maps. Obtenido de http://www.umass.edu/landeco/research/fragstats/fragstats.html Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Guía Técnica para la Formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas. Ponce Villacís, C. (2008). Análisis de cambio de cobertura vegetal y Fragmentación en el corredor de conservación Comunitaria el ángel - bosque golondrinas, Provincia del Carchi. Sangolqui : ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO. QGIS. (31 de 08 de 2022). Acerca de QGIS. Obtenido de QGIS - El SIG Líder de Código Abierto para Escritorio: https://www.qgis.org/es/site/about/index.html Sangiorgi, C., & Irali, F. (2011). An Infrastructural Fragmentation Index for assessing landscape fragmentation due to Transportation Infrastructures . Bologna: University of Bologna. Sapena Moll, M., & Ruiz Fernández, L. (2016). IndiFrag v2.1: An Object-based Fragmentation Analysis Software Tool. Grupo de Cartografía, GeoAmbiental y Teledetección del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universitat Politècnica de València, España. Singh, S. K., Pandey, A. C., & Singh, D. (2014). Land Use Fragmentation Analysis Using Remote Sensing and Fragstats. Society of Earth Scientists Series, 151 - 176. Singh, S., Sudhakar Reddy, C., Pasha, S. V., Dutta, K., Saranya, K., & Satish, K. (2016). Modeling the spatial dynamics of deforestation and fragmentation using Multi-Layer Perceptron neural network and landscape fragmentation tool. Ecological Engineering, 543-551. Steenmans, C., & Pinborg, U. (2000). Anthropogenic fragmentation of potential semi-natural and natural areas. En E. J. European Comission (DG AGRI, From Land Cover to Landscape Diversity in the European Union, Office for Official Publications of the EC. Talukdar, S., Uddin Eibek, K., Akhter, S., Reza, A., Ziaul, S., Mallick, J., & Md. Islam, T. (2021). Modeling fragmentation probability of land-use and land-cover using the bagging, random forest and random subspace in the Teesta River Basin, Bangladesh. Ecological Indicators, ELSEVIER. The International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences (ITC). (1998). ILWIS 2.2 Guide. Enschede: ILWIS 2.2 for Windows. Tituaña Albán, O. D. (2015). Análisis de fragmentación de hábitats para la creación de corredores de conservación entre áreas protegidas utilizando herramientas SIG. Quito: Universidad San Francisco de Quito USFQ. Triviño Pérez, A., Vicedo Maestre, M., & Soler Capdepón, G. (2007). Análisis de sensibilidad a factores de escala y propuesta de normalización del índice de fragmentación de hábitats empleado por la agencia europea de medio ambiente. Alicante: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica. Velasco Dorado, L. A. (2018). Selección de instrumentos de política para la protección de ecosistemas estratégicos en la provisión de servicios ecosistémicos. Medellín : Universidad Nacional de Colombia. Zetterberg, A., & Bodin, Ö. (2012). MatrixGreen: Landscape Ecological Network Analysis Tool – User manual.spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectOrdenamiento Territorialspa
dc.titleAnálisis de las herramientas utilizadas para calcular el índice de fragmentación desarrollado por Steenmans y Pinborgspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Sistemas de Información Geográfica, Facultad de Ciencias e Ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20221108 Trabajo de Grado_Sandra Castellar.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Sandra_Castellar_Martinez

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: