Naturaleza y poder en La Serranía de Las Quinchas (Magdalena Medio - Colombia): discurso(s) en clave de la gobernanza ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La Serranía de Las Quinchas es una selva húmeda tropical del Magdalena Medio colombiano en donde co-existen y se re-producen distintas formas de ver el mundo y de relacionarse con la naturaleza, esto se traduce en una diversidad política tejedora de una compleja red de relaciones de poder, que determinan las maneras en que se habita y se usa el territorio, y le da sentido a los discursos y la re-significación del entorno como causas de la realidad local. Con este trabajo se busca hacer una aproximación socio-geo-histórica, entre los años 2008 y 2021, a la Serranía de Las Quinchas, en clave de gobernanza ambiental y ecología política latinoamericanas, desde una epistemología transmoderna y decolonial, a través de la cual se pretende dar apertura a un debate-discurso entre las visiones y experiencias locales-comunales y las perspectivas e imposiciones estatales-institucionales sobre la(s) forma(s) en que se viven, se co-crean, se regulan las relaciones humano-naturaleza y como emergen las luchas comunitarias por tener un espacio de participación en la construcción del saber y la toma de decisiones frente a su propio territorio.

Descripción

Palabras clave

Gobernanza ambiental, Ecología política, Conflictos socioambientales, Desarrollo Sostenible

Citación