Desarrollo sostenible con enfoque territorial en la vereda de Nemizaque del municipio de Charalá, Santander
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El desarrollo sostenible es un estado o condición que puede ser medido para detectar tendencias de progreso en un sistema. En esta investigación se evaluó el índice de desarrollo sostenible en la vereda Nemizaque del municipio de Charalá, Santander; se caracterizaron tres dimensiones: ambiental, económica y social, de acuerdo a la metodología de Biograma, propuesta y validada por el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). Se analizaron los años 2012 y 2016 por el método de valores observados para el total de 97 productores de la vereda, beneficiarios de los programas y proyectos del Estado. Los índices encontrados sugieren que el desarrollo sostenible en la vereda de Nemizaque ha pasado de un nivel inestable a crítico. La mayor diferencia se encontró en la dimensión ambiental. Se sugiere un plan de acciones con metodologías para el desarrollo sostenible con enfoque territorial y realizar mediciones periódicas que permitan datos para actuar en comunidad adoptando un número mayor de dimensiones.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible (Vereda Nemizaque)-Charalá-Santander, Politica agraria-Colombia, Desarrollo rural (Teoría económica)-CEPAL, Indicadores de desarrollo sostenible, Metodología de Biograma (IICA)-Colombia, Desequilibrio regional (Vereda Nemizaque)-Charalá-Santander, Desarrollo económico y social (Vereda Nemizaque)-Charalá-Santander, Desarrollo participativo (Vereda Nemizaque)-Charalá-Santander, Programas gubernamentales (Política agraria)-Colombia