Aplicación del modelo SWAT en el estudio hidrosedimentologico de la cuenca de la quebrada San Pedro en el municipio de Curumaní, departamento del Cesar

dc.contributor.advisorCorrea, Luis Carlos
dc.contributor.authorBarbudo Cadena, Loida
dc.contributor.authorOchoa Daza, Jorge Mario
dc.contributor.authorVerbel Acosta, Edwin Yair
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2016-06-30T13:47:44Z
dc.date.available2016-06-30T13:47:44Z
dc.description.abstractEl Modelo SWAT utilizado en el modelamiento hidrológico y cálculo de la carga de sedimentos de la cuenca de la quebrada San Pedro genera una serie de indicadores de los procesos existentes en la cuenca que implican el recurso suelo, las coberturas y variables climáticas, los cuales se ven alterados por actividades antrópicas como la minería y la agricultura. Para lograr integrar todas estas variables en una simulación hidrológica se acudió a información relevante de la zona donde se encuentra la cuenca, como la topografía del terreno, las características fisicoquímicas de los suelos, los usos de la tierra y las variables del clima, las cuales después del debido procesamiento se ingresan al simulador para generar indicadores descriptivos propios del modelo como las Unidades de Respuesta Hidrológica (HRU) y cuantitativos como la carga de sedimentos que forman parte fundamental de este estudio y de algunos nutrientes del suelo de menor importancia para este trabajo. Los procesos de sedimentación en la cuenca tienen relación directa con la pendiente del terreno, los suelos y su cobertura; encontrándose la mayor carga de sedimentos en las corrientes con laderas o pendientes más fuertes.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2667
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectSistema de información geográfica (SIG)spa
dc.subjectDatos geográficos-Curumaní (Cesar)spa
dc.subjectMétodos de simulación-Hidrologíaspa
dc.subjectActividades antropogénicasspa
dc.subjectAnálisis del suelospa
dc.subjectTransporte de sedimentosspa
dc.subjectHidrología de cuencas hidrográficasspa
dc.subjectIndicadores ambientalesspa
dc.subjectProtección ambientalspa
dc.titleAplicación del modelo SWAT en el estudio hidrosedimentologico de la cuenca de la quebrada San Pedro en el municipio de Curumaní, departamento del Cesarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistemas de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2016spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Barbudo_Cadena_Loida_2016.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA TRABAJO GRADO LOIDA BARBUDO CADENA Y OTRO ESP. SIG.pdf
Tamaño:
346.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: