Prácticas pedagógicas inclusivas como alternativa para excluir los estereotipos acerca de la vulnerabilidad social de niños, niñas y jóvenes en una institución educativa de la comuna cinco en el municipio de Pasto

dc.contributor.authorRiascos Azaín, Gloria Alicia
dc.contributor.authorRiascos Azaín, Laura Luz
dc.contributor.authorLópez Calvache, Claudia Elena
dc.date.accessioned2013-06-18T18:44:49Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-06-18T18:44:49Z
dc.date.issued2013-06-18
dc.description.abstractEste estudio está adscrito a la Línea de Investigación Alternativas Pedagógicas del grupo de investigación de Pedagogía de la Universidad de Manizales. Se presenta como requisito de grado en la Maestría en Educación desde la Diversidad y sus resultados se constituyen en aporte al macroproyecto sobre Concepciones y Prácticas Pedagógicas de los maestros de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad institucional, cultural, ambiental y/o de entorno de las instituciones educativas del algunos municipios de los departamentos de Huila, Caldas, Antioquia, Cauca y Nariño. La investigación se llevó a cabo con docentes de una Institución Educativa del Municipio de Pasto ubicada en la comuna 5 caracterizada por vivir en condiciones de vulnerabilidad social. Nuestro propósito investigativo fue el de analizar en las narraciones de los docentes las representaciones sociales, para develar los estereotipos que subyacen como imaginarios, los mismos que se instauran en las prácticas pedagógicas y en la cultura del aula promoviendo patrones de discriminación, estigmatización y exclusión en contextos de vulnerabilidad social. Estudiar el fenómeno de la vulnerabilidad social, implicó conocer la influencia directa que tienen las representaciones sociales en el ámbito escolar y las dificultades de los cambios en las prácticas pedagógicas en ambientes deprimidos. La Teoría Fundamentada nos permitió conocer a los individuos en sus relaciones con otros y aprender los significados y símbolos en la interacción de situaciones concretas. Es necesario repensar las representaciones sociales estereotipadas que los docentes han construido de los estudiantes que viven en contextos de vulnerabilidad social. Los estudiantes deben ser leídos desde su singularidad y potencialidad que sus capacidades representan. Toda cultura tiene algo que la potencia, que la minimiza y la pauperrima, y hay que decírselo; hay que buscar en la educación liberadora, transformadora y autónoma los dispositivos metodológicos que le permitan al docente conversar con el otro, con sus estudiantes sin sesgos de poder.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/212
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectRepresentaciones socialesspa
dc.subjectEstereotiposspa
dc.subjectVulnerabilidad socialspa
dc.subjectPrácticas pedagógicasspa
dc.subjectSistemas socialesspa
dc.titlePrácticas pedagógicas inclusivas como alternativa para excluir los estereotipos acerca de la vulnerabilidad social de niños, niñas y jóvenes en una institución educativa de la comuna cinco en el municipio de Pastospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
109_Riascos_Azain_Gloria_Alicia_2012.pdf
Tamaño:
179.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Riascos_Azain_Gloria_Alicia_autorización.pdf
Tamaño:
370.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: