La naturaleza como sujeto de derechos: una mirada desde la jurisprudencia colombiana.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este proyecto de investigación es una aproximación a la forma en que la naturaleza ha sido concebida como sujeto de derechos, según las sentencias proferidas en la última década en Colombia, el tránsito en el pensamiento de los tribunales y cortes, el cual parte del reconocimiento de las formas de interacción que se dan en la relación de lo humano con lo vivo –derechos bioculturales-, que posibilitan la construcción de la categoría sujeto de derechos, desde la mirada “antropo-bio-ecocétrica”, la “Constitución Ecológica” y el “Interés Superior de la Naturaleza”. El estudio de carácter cualitativo está centrado en el análisis de contenido, mediante la técnica de línea de análisis jurisprudencial, abordando los pronunciamientos de los cuerpos colegidos superiores, las sentencias de tribunales administrativos y la Jurisdicción Especial de Paz (JEP); que tienen como propósito interpretar estos desarrollos jurisprudenciales en el periodo 2016-2020 y su respectiva carga jurídica en Colombia.

Descripción

Palabras clave

La Naturaleza - Jurisprudencial - Colombia, Desarrollo humano, La naturaleza - Desarrollo sostenible, Ecocidio, Deterioro del medio ambiente - Colombia

Citación