Reconocimiento del cuerpo en niños, jóvenes y adultos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente documento es el resultado de la investigación denominada Reconocimiento del cuerpo en niños, jóvenes y adultos que fue realizada con la población del Colegio Sagrado Corazon de Jesus Hermanas Bethlemitas en la ciudad de San Juan de Pasto. Esta investigación se desarrolló a partir de una metodología de carácter cualitativo y crítico, que permitió identificar, reconocer, y, configurar por medio de los relatos y las representaciones gráficas realizadas por la población de estudio los significados del cuerpo en cada una de las etapas generacionales, como resultado del proceso investigativo se logró establecer unas categorías las cuales nos llevaron a configurar las diferentes concepciones del cuerpo, entre ellas se presenta: 1) Corporeidad, 2) Percepción del cuerpo, 3) Sensaciones del cuerpo, 4) Subjetividades del cuerpo, por último 5) Intersubjetividades del cuerpo. De esta categorización realizada se obtuvo que El ser humano desde su creación empieza a desarrollar un cuerpo material donde percibe el mundo exterior a través de sus sentidos y va configurando una nueva realidad a través del tiempo y de la misma manera emergieron otros componentes que permiten al sujeto ver y significar su cuerpo desde aspectos como identidad corporal, autoreconocimietno, heteroreconocimiento e introspección
Descripción
Palabras clave
Prácticas culturales, Imagen corporal, Análisis del discurso, Análisis del significado, Concepto de si mismo, Desarrollo psicomotriz y perceptual, Grupos por edad, Diversidad cultural, Sentidos y sensaciones, Cuerpo humano - Aspectos sociales y culturales