Acceso carnal abusivo en menor de catorce años: contrastes entre legislación y ciencia

dc.contributor.advisorPérez Agudelo, Juan Manuel
dc.contributor.authorAlba Serna, Juan Pablo
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-11-05T14:07:04Z
dc.date.available2022-11-05T14:07:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl derecho penal colombiano día a día va obteniendo más herramientas científicas, necesitándose cada vez más del acercamiento entre abogados, cuerpo legislativo y ciencia; es así como dentro de los planteamientos y debates del siguiente trabajo investigativo, se encuentran reflexiones, contextos y evidencia respecto a los contrastes que se presentan entre el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años y los aspectos técnico-científicos de los que se disponen; situaciones que pueden ser enmarcadas en ejemplos que la psicología y la biología brindan desde el análisis del desarrollo sexual de los niños. La organización mundial de la salud define la adolescencia como el periodo comprendido entre los 10 y los 19 años, periodo que se distribuye en etapas: temprana desde los 10 a 13 – 14 años, adolescencia media desde los 14 a los 16 – 17 años adolescencia tardía 17 – 18 años. Los fenómenos de maduración sexual son diferentes en función al sexo, por lo que, en el grupo de las mujeres, se puede presentar tal maduración entre los 10 a los 13 años; proceso más rápido y temprano que en los hombres. El lector encontrará en el presente artículo, un análisis que contrasta la legislación y la ciencia del desarrollo sexual de los niños, niñas y adolescentes con interés a la edad de 14 años como elemento normativo del delito de acceso carnal abusivo en menor de catorce años para Colombia y del por qué para esta conducta legislativa, puede llegar a aplicar una nueva propuesta causal de análisis: la generación de una ruptura temprana en el núcleo familiar.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6202
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectCiencias Forensesspa
dc.subjectDelito sexual a menoresspa
dc.subjectDesarrollo sexualspa
dc.titleAcceso carnal abusivo en menor de catorce años: contrastes entre legislación y cienciaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Forenses, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Ciencias Forensesspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acceso_Carnal_Alba_2022.pdf
Tamaño:
165.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: