Incidencia del programa PEPAZ en el comportamiento pro social en niños y niñas de 4 a 6 años de un hogar infantil de la ciudad de Manizales
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los cambios en las puntuaciones en una prueba de comportamiento pro social en un grupo de niños y niñas de 4 a 6 años que han participado del programa de educación emocional PEPaz. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa con diseño cuasi experimental con pre y post. En el primero se puso en marcha el Programa de Educación Emocional para la Paz (PEPaz), luego de responder a un cuestionario sobre comportamiento prosocial, pre y pos test. En el segundo, únicamente se implementó el cuestionario de comportamiento prosocial a través de un pre test y un post test. La hipótesis indicaba que el grupo experimental obtendría puntuaciones finales más altas en una prueba de comportamiento pro social, que el grupo control que no participa en dicho programa. Como resultado se encontró que existe una incidencia del Programa PEPaz, pues sí se generaron cambios en el comportamiento prosocial de los niños, pero estos no fueron estadísticamente significativos. Quizás estos resultados se deben, en gran parte, a que la intervención no se efectuó presencialmente, sino de manera virtual debido a la contingencia del COVID-19.
Descripción
Palabras clave
Psicología social, Hogar infantil, Desarrollo infantil