Tensiones entre la educación inclusiva y las prácticas pedagógicas en la educación superior en Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo se propone comprender las tensiones entre la educación inclusiva y las prácticas pedagógicas en la educación superior en Colombia, tomando como caso el programa de psicología de la Universidad Católica Luis Amigó de Manizales. Metodológicamente, el estudio partió de la revisión de antecedentes bibliográficos de orden nacional, internacional y local, que permitieron advertir una primera tendencia con ambivalencias frente a la concepción de integración e inclusión y a asumir la “discapacidad” como categoría asociada a la inclusión y a la diversidad en los escenarios educativos. Y referentes teóricos como Freire, Nussbaum, Ocampo, Ainscow y López Melero, aportaron a la construcción del documento y al surgimiento de las categorías emergentes: educación superior, educación inclusiva, diversidad, desarrollo humano y prácticas pedagógicas, las cuales se comprobaron mediante la observación directa, el diario de campo y la entrevista semiestructurada.

Descripción

Palabras clave

Educación desde la diversidad, Educación superior, Educación inclusiva, Desarrollo humano, Prácticas pedagógicas

Citación