SIG de zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación en los acuíferos de la Isla de San Andrés.

dc.contributor.authorGamboa Corrales, Liane
dc.date.accessioned2013-11-21T03:07:07Z
dc.date.available2013-08-23
dc.date.available2013-11-21T03:07:07Z
dc.date.issued2013-11-20
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se basó en implementar la metodología GOD (Foster et Al, 1987) por medio de la utilización un conjunto de aplicaciones integradas: ArcMap y ArcCatalog, para la construcción de la cartografía de vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas en la isla de San Andrés, proceso que consistió en realizar la recopilación cartográfica de las formaciones geológicas, hidrogeológicas y superficies freáticas de los acuíferos en la isla, y realizar su reclasificación de acuerdo a controles de campo y criterios hidrogeológicos y su posterior organización en un modelo de datos Geodatabase. El procedimiento adicionalmente consistió la generación del parámetro D del método, por medio de la selección tanto de la base de datos de piezometría de CORALINA de los periodos lluviosos y de sequía para cada año en base a la precipitación promedio anual como de los años de estudio correspondientes a los episodios históricos de El Niño máximos, quedando seleccionados los periodos de 1997 y 1998, 2002 y 2003 y 2009 y 2010. Dicha información fue valorada por medio de estadística básica y posteriormente interpolada por los métodos IDW, Kriging Simple y Kriging Ordinario, siendo este último el que en términos estadísticos y visuales se acercó mejor a la representación en la realidad de la superficie freática de la isla; posteriormente se procedió a utilizar herramientas geoestadísticas que permitieron evaluar la interpolación de modo que se pudiera eliminar la mayor cantidad de trends en los datos para generar una representación real de los niveles freáticos. Con el análisis de las variables GOD, se procedió a realizar algebra de mapas y generar la cartográfica de vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación para los años evaluados, encontrándose que el periodo 1997-1998, presenta mayores áreas de vulnerabilidad extrema en comparación con el periodo 2009-2010, lo cual se puede deber a la variación de la tabla de agua producto del incremento del nivel del mar como consecuencia de los efectos del cambio climático, o efecto de la variabilidad climática que traería consigo variación en los regímenes de precipitación y por lo tanto de la recarga hacia los acuíferos, lo cual propicia mayor cercanía de los niveles freáticos a la superficie del terreno y por lo tanto su incremento en la vulnerabilidad a la contaminación debido a las características de las rocas supra yacentes.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/962
dc.language.isospaspa
dc.subjectSistemas de información geográficaspa
dc.subjectContaminación de aguas subterráneasspa
dc.subjectGeoestadísticaspa
dc.subjectHidrogeologíaspa
dc.subjectGeodatabasespa
dc.subjectCartografíaspa
dc.subjectNivel freáticospa
dc.subjectAcuíferosspa
dc.titleSIG de zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación en los acuíferos de la Isla de San Andrés.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Sistema de Información Geográfica). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2013spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SIG DE ZONIFICACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A LA CONTAMINACIÓN EN LOS ACUIFEROS DE LA ISLA DE SAN ANDRES.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
GOD final.mxd
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
GOD.mxd
Miniatura por defecto
Nombre:
GOD Geodatabase .gdb.rar
Tamaño:
858.83 KB
Formato:
Unknown data format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACION LIANE GAMBOA CORRALES.pdf
Tamaño:
331.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: