Elementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca.

dc.contributor.advisorIzasa de Gil, Gloria
dc.contributor.authorCorrea Nache, Sergio Alejandro
dc.contributor.authorCruz Cerón, Elisavet
dc.contributor.authorFernández Girón, Sandra Patricia
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2020-02-10T15:03:01Z
dc.date.available2020-02-10T15:03:01Z
dc.description.abstractEn el presente artículo se presenta el resultado de la investigación: “Elementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat (Nuestros Sitios de Aprendizaje) de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca”. El enfoque utilizado fue de carácter cualitativo, con corte etnográfico, cuya unidad de trabajo estuvo conformada por cuatro mayores y diez estudiantes indígenas nasa. Como técnicas de recolección de información se utilizó los grupos de discusión y la entrevista, que fueron esenciales en el desarrollo del proyecto. En el análisis de los datos surgieron las cateogorías: Lengua materna (nasa yuwe), ritualidad y espiritualidad, arraigo y territorio, medicina tradicional y médico tradicional, traje típico, artesanías, pensamiento y relaciones ancestrales, las cuales muestran las percepciones y el imaginario de la manera como se ha concebido la identidad cltural de estos jóvenes, teniendo como referente el saber de los mayores de la comunidad nasa, como referentes asociados a la cultura. Así mismo, se concluye que la oralidad, las manualidades y otros saberes son una vía eficaz para conservar y desarrollar la identidad cultural que propicia la integración de todos los procesos, cómo las comunidades intuyen, conciben, simbolizan, expresan, comparten y valoran la existencia humana individual y colectiva desde lo cotidiano.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3766
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectIdentidad cultural nasa, Kwe´sx Piya Yat, mayores, jóvenes indígenas.spa
dc.subjectIdentidad culturalspa
dc.subjectKwe´sx Piya Yatspa
dc.subjectJóvenes indígenasspa
dc.titleElementos de la identidad cultural Nasa que se han debilitado en los estudiantes de la Sede Principal de la Institución Educativa Técnica Kwe´sx Piya Yat de la vereda El Tablón, municipio de Jambaló Cauca.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Correa_Nache_Sergio_Alejandro_2018.pdf
Tamaño:
453.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sutentacion Sergio Correa.PDF
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: