La efectividad de las medidas de seguridad de la ley 1448 de 2011 para proteger el entorno y la restitución de tierras. Un estudio de caso: El entorno de la población afrodescendiente en el Urabá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-11-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La Ley 1448 de 2011 tiene como objetivo principal hacer frente a una de las reivindicaciones de larga data de las víctimas del desplazamiento forzado en el último siglo en Colombia, a saber: la restitución de tierras. A pesar del gran avance de la mencionada ley en aspectos tan fundamentales como el reconocimiento por parte del Estado de la existencia del conflicto armado, al igual que la aplicación del derecho internacional humanitario para las víctimas y, en especial, las medidas de protección para aquellos cuyas tierras son restituidas; no obstante, la restitución sigue siendo más un hito que una realidad debido a que la ley posee serios problemas, específicamente, en materia de acceso a la tierra, la protección a la población que retorna, así como a los líderes de los procesos de restitución.

Descripción

Palabras clave

Conflicto armado-Colombia, Tenencia de la tierra-Legislación-Colombia, Reclamación de tierras-Legislación-Colombia, Desplazamiento de la población (Urabá, Colombia)

Citación