Practicas socioculturales que aportan a mecanismos de adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo en la Cuenca Alta del Río Arma, municipio de Salamina Caldas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Las condiciones generadas en la actualidad por el cambio climático relacionadas con factores de riesgo afectan comunidades, infraestructura económica, social y cultural, obligando a los diferentes actores del territorio a replantear su accionar de manera que puedan avanzar a la adaptación al cambio climático y a la gestión del riesgo, demandando su inclusión en los procesos de ordenamiento territorial. El abordaje de las prácticas socioculturales se realizó a partir de la identificación de saberes, actitudes y prácticas como insumo para la definición de estrategias o mecanismos que desde la cotidianidad permiten la adaptación al cambio climático y contribuyen a la gestión del riesgo. Al respecto de los resultados, se concluye que es plenamente reconocido por los pobladores de la Cuenca Alta del Río Arma el cambio que ha tenido el clima en las tres últimas décadas, evidenciado en la poca predicción que se pude tener de la variabilidad climática y en el cambio de las condiciones de temperatura, precipitación y vientos; lo que ha condicionado la generación de nuevos mecanismos de acción respecto a estilos de vida, formas de producción agropecuaria y acciones de manejo de los ecosistemas.

Descripción

Palabras clave

Prácticas Socioculturales, Gestión del riesgo, Cuenca Alta del Río Arma, Responsabilidad ambiental, Cambios climáticos

Citación