Sentidos del empoderamiento de la mujer indígena Quillasinga desde escenarios de reflexión, resistencia y transformación.
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
A Modo de introducción: Desafíos y resistencias del feminismo indígena Quillasinga del territorio de Obonuco. A partir del camino ancestral de lucha y resistencia de los pueblos indígenas Pastos y Quillasingas del territorio nariñense del suroccidente colombiano, se hace especial el énfasis en el proceso de empoderamiento de la mujer indígena Quillasinga, perteneciente a los resguardos ubicados en las estribaciones de las faldas del Volcán Galeras, aspecto que la ha ubicado en el lugar de enunciación de la “Mujer Volcán”, le ha otorgado el reconocimiento por su liderazgo
en el proceso de defensa de su territorio, así como el rescate de sus usos y costumbres, dentro de la organización territorial de la comunidad indígena Quillasinga y la recuperación del Cabildo o Resguardo del corregimiento de Obonuco (municipio de Pasto, departamento de Nariño), procesos que resultan relativamente recientes.
Descripción
Palabras clave
Comunidades indígenas, Feminismo indígena