Idoneidad de la prueba testimonial en la justicia penal militar y el régimen disciplinario de la Policía Nacional para determinar los efectos de las bebidas embriagantes y la embriaguez del investigado
dc.contributor.advisor | Carvajal Bermúdez, Jorge Enrique | |
dc.contributor.advisor | Muñoz Zapata, John Emil | |
dc.contributor.author | Acevedo Bedoya, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Gallego Flórez, Yeison Daniel | |
dc.contributor.role | Director | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-08T15:36:58Z | |
dc.date.available | 2019-11-08T15:36:58Z | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto de grado se entrelazan dos áreas del saber jurídico (el derecho disciplinario policial y el derecho penal militar) en torno al tema central de la idoneidad probatoria del testimonio para la demostración de la embriaguez y los efectos de las bebidas embriagantes. Dentro de ese contexto se analiza y discute si el alcance probatorio del testimonio (o declaración) resulta indiscutible y determinante para demostrar si un policial se encuentra bajo los efectos de las bebidas embriagantes y/o en estado de embriaguez, al interior de los procesos disciplinarios policiales. Para tal efecto se revisó la legislación vigente que regula la materia en nuestro país, comparando y explicando sus alcances e interpretaciones con otras áreas del derecho punitivo, como el penal y penal militar. Así mismo, se definieron algunos conceptos necesarios para la cabal compresión del tema objeto de estudio; se efectuó un análisis de la jurisprudencia hallada sobre el asunto; se solicitó información estadística a los Juzgados de Instrucción Penal Militar y a las Oficinas de Control Disciplinario Interno de la Policía Nacional de los tres departamentos del Eje Cafetero, a fin de determinar su criterio orientador en cuanto a la idoneidad del testimonio para la constatación de la embriaguez alcohólica; finalmente se entrevistó al director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Seccional Manizales para conocer su criterio respecto del tema. Todo esto permitió construir una propuesta seria, fundamentada desde los aspectos fáctico, jurídico y científico respecto del tema de estudio. | spa |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3675 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.subject | Régimen disciplinario-Policía Nacional-Colombia | spa |
dc.subject | Código penal militar-Colombia | spa |
dc.subject | Intoxicación alcohólica | spa |
dc.subject | Procedimiento penal militar - Colombia | spa |
dc.subject | Pruebas judiciales | spa |
dc.title | Idoneidad de la prueba testimonial en la justicia penal militar y el régimen disciplinario de la Policía Nacional para determinar los efectos de las bebidas embriagantes y la embriaguez del investigado | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Trabajo de grado (Derecho) Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad de Manizales, 2017. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- IDONEIDAD DE LA PRUEBA TESTIMONIAL EN LA JUSTICIA PENAL MILITAR Y REGIMEN DISCIPLINARIO.pdf
- Tamaño:
- 5.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- El tema del presente proyecto de grado resulta innovador en el ámbito de la administración de justicia interna policial. Será útil para el conglomerado de miembros de la Policía Nacional, quienes encontrarán en él los argumentos legales y jurisprudenciales que les servirán de soporte para su defensa jurídica material dentro de un eventual proceso disciplinario y/o penal militar.
Cargando...
- Nombre:
- Scanned-image-17.pdf
- Tamaño:
- 424.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ACTA DE SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: