La gestión documental y las implicaciones ambientales y funcionales: el caso de la empresa Induma de Manizales

dc.contributor.advisorMuñoz, Jose Fernando
dc.contributor.authorCárdenas, Luz Marcela
dc.contributor.authorCalderón, Vanessa
dc.contributor.authorGonzalez, Nancy Yaneth
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-09-24T21:00:50Z
dc.date.available2019-09-24T21:00:50Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstractLa gestión documental es de gran importancia para las organizaciones; administrar los documentos de acuerdo a los métodos y procesos facilita el acceso a la información, permite llevar un control y conservación adecuada de la información, mejora la productividad de la empresa, contribuye al uso racional de recursos y seguridad en la información de un modo eficiente y sistemático. Este estudio investigativo examina la relación entre los procesos ambientales y operativos en la empresa Induma y los impactos que en materia operativa y ambiental generan a la organización. El estudio se llevó a cabo bajo el enfoque de estudio de caso cualitativo, en la empresa Induma de la ciudad de Manizales, se desarrolló en cinco etapas de investigación: a) Etapa 1. Fundamentación Teórica: se consultaron los referentes teóricos para dar respuesta a la investigación planteada, b) Etapa 2. Diseño y validación de instrumentos: se construyeron las herramientas necesarias para dar respuesta a los objetivos, c) Etapa 3. Recolección de Información: se procedió a aplicar los instrumentos y recolectar la información necesaria para el desarrollo de la investigación, d) Etapa 4. Sistematización y Análisis de Información: en esta etapa se plasmó la información en tablas y matrices y posteriormente se realizó su análisis, y, e) Etapa 5. Construcción del Informe Final: se recopilo la información de forma lógica para la presentación de resultados. En el marco del ejercicio investigativo, se evidenció que el proceso documental en Induma S.C.A, carece de control, manejo, diseño y seguimiento de la información debido a que no tienen un procedimiento estructurado para la gestión de documentos, que permita centralizar la información de acuerdo al actuar de la organización. Se evidencio a su vez que la alta gerencia ha tenido propósitos de ejecutar un sistema de gestión de documental, para esto crearon un grupo primario con un responsable de cada área para analizar toda la norma y diseñar el programa de gestión documental de acuerdo a las necesidades de la empresa, pero no se ha obtenido ningún resultado. Esto conlleva a que las áreas trabajen como islas a parte y los procesos de gestión de documentos se realizan iniciativas particulares en búsqueda de adecuación de áreas de trabajo, mejor cumplimiento de las tareas y disminución de impactos al ambiente realizando específicamente prácticas irregulares de reciclaje.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3527
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectGestión documentalspa
dc.subjectLa empresa y el medio ambientespa
dc.subjectModelos de Gestiónspa
dc.subjectSistemas de Informaciónspa
dc.subjectGestión del conocimientospa
dc.subjectGestión Ambientalspa
dc.titleLa gestión documental y las implicaciones ambientales y funcionales: el caso de la empresa Induma de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Administración de Empresas). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, 2018.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La gestion documental y las implicaciones ambientales y funcionales el caso de la empresa Induma de Manizales (1).pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ARTICULO PRINCIPAL
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
252.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ACTA DE SUSTENTACION

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: