El derecho a la intimidad como fundamento de la desconexión laboral en el escenario del trabajo en casa
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este trabajo describe y analiza cómo el derecho a la intimidad, en tanto límite al poder jurídico de subordinación del empleador, fundamenta el derecho a la desconexión laboral. La coyuntura generada por la pandemia de la Covid-19 acarreó un sinfín de retos en el mundo del trabajo, uno de ellos fue la regulación del teletrabajo como contrato y el trabajo en casa como modalidad. Gracias a estos retos y en el marco de la globalización surgió un nuevo derecho a la desconexión laboral o digital que ha entrado a regularse en diferentes países, es el caso de Colombia. Dicho derecho a la desconexión digital permite facilitar tiempos de descanso fuera de la jornada laboral del trabajador lo que lleva a preguntarse acerca de su pertinencia y necesidad al considerar los diferentes reglamentos internos e internacionales en cuanto al tiempo de trabajo.
Descripción
Palabras clave
Derecho laboral, Derecho a la intimidad, Teletrabajo