Las capacidades humanas y su relación con las variables del clima laboral y de la interacción trabajo - familia en la institución INPEC del municipio de Calarcá – Quindío

dc.contributor.advisorCardona Acevedo, Marleny
dc.contributor.authorGallego Arango, Jhon Alejandro
dc.contributor.authorTorres Arias, Jessica
dc.contributor.authorPáez Valdez, Paola
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-10-11T16:43:01Z
dc.date.available2023-10-11T16:43:01Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación denominada capacidades humanas y su relación con las variables clima laboral y la interacción trabajo - familia en la institución INPEC del municipio de Calarcá – Quindío tuvo como objetivo determinar las capacidades humanas que se relacionan con las variables del clima laboral y de la interacción trabajo – familia, para lo cual se tuvo en cuenta una muestra de 55 trabajadores uniformados a quienes se les aplicó los instrumentos DAFP para clima laboral y SWING para indagar acerca de la interacción trabajo familia, posteriormente se hizo una relación a la luz de la teoría de capacidades humanas desde la autora Martha Nussbaum. En los resultados obtenidos se logró evidenciar para clima laboral las capacidades de Salud física; integridad física; sentido, imaginación y pensamiento; emociones; razón práctica; afiliación; control del propio entorno, así mismo se logró encontrar en la relación de las capacidades humanas con la interacción trabajo – familia la capacidad de emociones; afiliación; control del propio entorno y juego. Las capacidades humanas; “emociones, afiliación y control del propio entorno” fueron las capacidades más representativas que se evidenciaron en las dos variables mencionadas. Por lo tanto las capacidades humanas son fundamentales e indispensables para el desarrollo de los diferentes roles que debe asumir los trabajadores tanto en el ámbito laboral como familiar, los cuales determinan mayor satisfacción y calidad de vida. En conclusión es importante que las instituciones penitenciarias reconozcan el valor de las capacidades humanas de sus trabajadores con el fin de potencializarlas y aportar positivamente al desarrollo de las mismas para lograr mayor desempeño en las actividades realizadas en cada rol.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6521
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectGerencia del talento humanospa
dc.subjectClima laboralspa
dc.titleLas capacidades humanas y su relación con las variables del clima laboral y de la interacción trabajo - familia en la institución INPEC del municipio de Calarcá – Quindíospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GALLEGO_PAEZ_TORRES_2020.pdf
Tamaño:
865.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: