Evaluación de una propuesta educativa en prevención de hipertensión arterial y sus factores de riesgo en los estudiantes de primer semestre de la Universidad de Manizales durante el primer periodo académico de 2004

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-04-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Objetivo. Evaluar la efectividad de un proceso educativo en factores de riesgo para hipertensión arterial. Materiales y métodos. El proceso educativo en los factores de alcoholismo, diabetes mellitus, dislipidemias, estrés, obesidad, tabaquismo, dieta y sedentarismo, se realizó en 190 es-tudiantes con edades entre 18-25 años, que cursaban los primeros semestres de las facultades de Educación, Ingeniería de sistemas y telecomunicaciones, Psicología y Medicina de la Universi-dad de Manizales. La selección de la muestra fue intencionada. La metodología aplicada fue la realización de un test previo y un test posterior, a una charla-conversatorio ofrecido por los inte-grantes del grupo de investigación. Los datos se analizaron mediante las pruebas t-pareada para todos los factores de riesgo excepto para el conocimiento general en Hipertensión arterial al cual se aplicó la prueba t para grupos independientes. Resultados. Se encontró un nivel de aprendiza-je significativo después del proceso educativo para todo el grupo de estudio, en todos los factores de riesgo, especialmente para las facultades de Ingeniería de sistemas y Educación. Conclusiones. La intervención educativa es efectiva para mejorar el grado de conocimiento acerca de los factores de riesgo para hipertensión arterial.

Descripción

Palabras clave

Hipertensión arterial, factores de riesgo, intervención educativa

Citación