Turismo patrimonial como estrategia de desarrollo local: un análisis socioeconómico de su incidencia en el municipio de San Agustín (Colombia)

Miniatura por defecto

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El turismo patrimonial representa una oportunidad para impulsar el desarrollo socioeconómico en regiones con fuerte identidad cultural. Este estudio examina su incidencia en la infraestructura, la competitividad y la economía local en San Agustín, Huila, a partir de un enfoque mixto basado en encuestas a turistas y actores del sector. Los resultados reflejan una alta satisfacción de los visitantes con la infraestructura (58 respuestas positivas) y un gasto promedio entre USD500 y USD750 por estancia. No obstante, los actores turísticos perciben limitaciones en accesibilidad, promoción y rentabilidad. Se encontraron correlaciones significativas entre el gasto, la duración de la visita y la percepción de seguridad. La sostenibilidad del destino se relaciona con el aprecio por el patrimonio y la colaboración local. El estudio subraya la importancia de fortalecer la infraestructura, diversificar las experiencias turísticas y fomentar una gobernanza participativa que permita equilibrar el crecimiento económico con la protección cultural.

Descripción

Palabras clave

Economía Sostenible, Turismo Patrimonial - San Agustín (Huila), Turismo - Desarrollo Económico

Citación