Metodología de identificación y análisis de sitios arqueológicos en la Universidad del Magdalena, Municipio de Santa Marta, departamento del Magdalena a partir de la captura y análisis de datos LIDAR.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El ejercicio de investigación arqueológica plantea el registro en el espacio de los vestigios materiales producidos por los seres humanos en el pasado, para ello cuenta con una serie de metodologías, las cuales son normalmente costosas y extensas por lo que es necesario buscar herramientas metodológicas que permitan facilitar el proceso de identificación de sitios arqueológicos, reduciendo costos, tiempo de ejecución y permitiendo el trabajo a diferentes escalas de análisis, en la actualidad es más frecuente la posibilidad de recurrir a diferentes tecnologías geoespaciales, tal como el uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT) y técnicas precisas como los datos LiDAR (Light Detection and Ranging) o Imágenes satelitales.

Descripción

Palabras clave

LiDAR, Teledetección, Sistemas de Información geográfica (SIG), Gestión de la información

Citación