Entrenamiento deportivo en relación con la función motora gruesa y la independencia funcional en niños y jóvenes con parálisis cerebral pertenecientes a la selección Valle de Boccias

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-10-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Se realizo un estudio intrasujeto pre y post prueba con grupo control, con una muestra de 10 niños y jóvenes con parálisis cerebral pertenecientes a la selección Valle de Boccia y un grupo control de 10 niños y jóvenes con parálisis cerebral y condiciones motoras similares, con el objetivo de describir los efectos del entrenamiento deportivo en los niños y jóvenes con parálisis cerebral después de 9 meses de la practica de Boccias. El estudio confirma que la participación continúa en un proceso planificado de entrenamiento deportivo de Boccias mejora considerablemente la función motora gruesa y la independencia funcional de la población objeto, estos resultados validan la posibilidad de utilizar el deporte como estrategia terapéutica para el mejoramiento de las condiciones psicomotrices con una mayor motivación y participación social. Estos resultados permiten proponer y justificar con bases teóricas la importancia de la implementación de programas de entrenamiento deportivo en los procesos de inclusión educativa y en los procesos terapéuticos buscando cambios en las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de nuestros niños y niñas con parálisis cerebral.

Descripción

Palabras clave

Parálisis cerebral, Desarrollo del niño, Desarrollo motor, Desarrollo infantil, Terapéutica recreativa, Manejo de niños

Citación