Proceso de bioconstrucción de una posada turística en las provincias Comunera y de Guanentá en el departamento de Santander, Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-09-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La bioconstrucción es una ciencia que usa adecuadamente los recursos en los procesos de construcción, basándose en las características de los sitios donde se desarrollan y relacionando las circunstancias sociales y económicas de los beneficiarios. El presente proyecto pretende contemplar las condiciones existentes en la región de las provincias Comunera y de Guanenta del departamento de Santander, Colombia, para describir el proceso de construcción de una posada turística, analizando las técnicas y los materiales y su bajo impacto ambiental, basados en lineamientos de sostenibilidad ambiental y social. Inicialmente se establecen las definiciones conceptuales relacionadas con desarrollo sostenible, construcciones sostenibles, bioconstrucción y turismo sostenible, posteriormente se hace un análisis de los materiales tradicionales más empleados actualmente en las construcciones y su impacto con el medio ambiente, identificando los sistemas constructivos presentes en la región estudiada y finalmente se establecen unas recomendaciones para el biodiseño de la posada turística identificando los beneficios del uso de materiales y sistemas constructivos de bajo impacto ambiental.

Descripción

Palabras clave

Diseño para el medio ambiente, Alojamientos, Ecoturismo, Desarrollo sustentable, Materiales de la construcción, Sostenibilidad ambiental, Conservación ambiental, Bioconstrucción, Infraestructura verde, Desarrollo sostenible

Citación