Ecopedagogía y sensibilización ambiental ante la contaminación de la Quebrada Citará del Municipio de Istmina.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La investigación se realiza con el fin de Estructurar y reconocer la estrategia de
sensibilización ambiental, desde la ecopedagogía, para la implantación de un programa de manejo
integrado de los residuos sólidos, que irradia los barrios la Pepé, Pueblo Nuevo y Eduardo Santos,
en el municipio de Istmina; Chocó, se fundamenta en reconocer las prácticas tradicionales
comunitarias respecto al manejo de residuos sólidos en aras de plantear la importancia de la
sensibilización ambiental desde la ecopedagogía para construir una propuesta desde la academia
que permita establecer las acciones necesarias para un cambio de percepción en torno al manejo
medioambiental, además de la implantación de un programa de manejo integrado de los residuos
sólidos; su enfoque es de tipo observacional, fundamentado en el método descriptivo mixto con
un nivel de profundidad mixto, puesto que recoge elementos tanto cualitativos como cuantitativos;
se aplicó un instrumento a más de 116 personas raizales para establecer sus costumbres y su nivel
de percepción de la problemática, esto con la finalidad de proponer alternativas sustentables para
un desarrollo medioambiental integral.
Descripción
Palabras clave
Gestión ambiental, Educación ambiental, Responsabilidad social