Análisis multitemporal de coberturas en zonas de minería aurífera aluvial y su impacto en el recurso forestal entre los años 2014 al 2023, en municipios del Bajo Cauca Antioqueño.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La identificación de las coberturas, es una actividad determinante para la conservación e implementacion de buenas técnicas de manejo de los recursos ambientales, de los cuales las comunidades de El Bagre, Zaragoza, Caucasia, Nechí y Anori, serian beneficiadas. El presente proyecto se desarrolló mediante el uso del software ArcGIS 10.8 y ArcGIS Pro 3.2.2, con los cuales se elaboró un mosaico con las imágenes seleccionadas (Landsat 8 y 9), se realizó una clasificación visual, y supervisada para los años 2014- 2023; las coberturas interpretadas fueron sometidas a evaluaciones de calidad, y se implementó la interpretación de datos para determinar el cambio a través del tiempo, impactos ambientales y cambio en el uso del suelo, se utilizó como insumo los resultados obtenidos mediante la herramienta change detection, además de un énfasis en la variación del 2014 vs. 2023 a nivel municipal en coberturas de zona de extracción minera, análisis en el impacto del recurso forestal, estudio de la cobertura de zona de extracción minera en zona de influencia del rio Nechí y finalmente, relación entre coberturas y zonas urbanas.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de Información Geográfica (SIG), Impacto ambiental, Suelos

Citación