Manejo inadecuado del procedimiento de cadena de custodia en el sistema penal acusatorio Colombiano.
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La cadena de custodia se define como “el conjunto de procedimientos tendientes a garantizar la correcta preservación de los indicios encontrados en el lugar de los hechos; durante todo el proceso investigativo, desde que se produce la colección hasta su valoración por parte de la autoridad competente”. Donde su objetivo principal es evitar que la evidencia sea alterada, sustituida y manipulada; en virtud de que es indispensable averiguar la verdad. Es por eso que se hace necesario crear un sistema documentado que se aplica a los elementos materiales probatorios y evidencia física (EMP Y EF), para garantizar y demostrar las condiciones de identidad, integración, preservación, seguridad, almacenamiento, continuidad y registro; dentro del proceso penal, donde el cumplimiento de las disposiciones que la regulan, se postula en pro de las garantías del debido proceso.
Descripción
Palabras clave
Sistema procesal penal - Colombia, Jurisprudencia