Afectaciones socioambientales por la presencia del picudo negro en los cultivos del chontaduro: mirada desde las familias productoras.

dc.contributor.advisorGarcía García, Luz Elena
dc.contributor.authorDueñas Chacón, Jane Carolina
dc.contributor.authorPerea Murillo, Mirla
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-09-24T13:17:51Z
dc.date.available2019-09-24T13:17:51Z
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolló teniendo en cuenta la problemática asociada a la desaparición del chontaduro (Bactris gasipae) en el Pacífico colombiano, donde los Consejos Comunitarios de Sabaletas, ubicado en el municipio de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca y el Consejo Mayor de ASOCASAN-Tapón, municipio de Tadó, en el departamento del Chocó, vienen afrontando una de las situaciones más difíciles en términos agrícolas con la proliferación del picudo negro (Rhynchophorus sp) en cultivos de chontaduro. El cultivo se considera un componente esencial de la cultura del Pacífico colombiano. El propósito de este estudio es interpretar las afectaciones sociales y ambientales en las familias productoras de chontaduro generadas por la presencia del picudo negro, a partir de la construcción de un diagnóstico, las percepciones y la identificación de estrategias agroproductivas para las familias productoras de chontaduro de los Consejos de Sabaletas y ASOCASAN. La investigación es cualitativa, de carácter hermenéutico y el método interpretativo. En el proceso metodológico se priorizan las dimensiones sociales, ambientales y agroproductivas, y las categorías incidencias socio-ambientales, percepciones sobre la presencia del picudo negro y estrategias comunitarias, desde la perspectiva de las familias productoras de chontaduro, los consejo comunitarios y las instituciones involucradas. Se aplicaron como técnicas de recolección de información entrevistas semiestructuradas. Para la sistematización de la información primaria se utilizó el programa Atlas ti. Como resultados se destacan los cambios en las prácticas culturales, el desarrollo del concepto duelo etnocultural, las alertas sobre las afectaciones en la salud y daño ambiental a causa de los químicos usados para el control del picudo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3514
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAfectaciones al medio ambientespa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectChontaduro (Bactris Gasipae)spa
dc.titleAfectaciones socioambientales por la presencia del picudo negro en los cultivos del chontaduro: mirada desde las familias productoras.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dueñas_Chacon_Jane_C_2017.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Dueñas_Chacon_Jane_C_2017.pdf
Tamaño:
443.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: