Consumo de sustancias psicoactivas en colegios de Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-08-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Introducción: Actualmente el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales como ile-gales se ha convertido en un problema de salud pública, ya que implica un aumento en la morbilidad y mortalidad, en especial en adolescentes. Materiales y métodos: Es un estudio de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 326 jóvenes hombres y mujeres de colegios públicos de Manizales de grados 8º a 1º1. Se aplicó una encuesta, donde se evaluó el consumo o no de sustancias psicoactivas y los factores de riesgo relacionados con dicho consumo. Resultados: Se encontró un consumo de cigarrillo en un 15%, alcohol 22.1%. Se resalta el hecho de que la droga de mayor consumo es la marihuana (4%), seguida del éxtasis (0.6%), tranquilizantes. Y las menos consumidas las anfetaminas, LSD, relevin y drogas inyectables. Actualmente el consumo de drogas se considera un problema de salud pública, debido a su incremento acelerado, afectando a los jóvenes y familiares, llevando a grandes problemas como enfermedades, accidentes automovilísticos, entre otros y ocasionando así aumento de la morbimortalidad. Conclusiones: el alcohol es la droga más consumida entre los jóvenes. Una situación simi-lar se presenta con el cigarrillo. Se presenta un bajo consumo de drogas ilegales al compa-rarlas con las legales.

Descripción

Palabras clave

Sustancias psicoactivas, Consumo de drogas, Psicoactivos, Drogas

Citación