Evaluación del impacto socio económico de la construcción y operatividad del embalse Urrá I en los pescadores de Tierra Alta, Córdoba
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Uno de los proyectos más grandes que se han llevado a cabo en Colombia y en el departamento de Córdoba es la central Hidroeléctrica Urra I que entró en funcionamiento en el año 2000, construida a la orilla del rio Sinú, abarcando gran parte del territorio del departamento, lo que hace posible su incidencia sobre diversos municipios entre esos el de Tierra alta. La hidroeléctrica ha influido sustancialmente desde su construcción y puesta en marcha, especialmente sobre la calidad del agua, la actividad pesquera y por supuesto las consecuencias de índole social, como lo son la movilización de las familias que vivían en el área de influencia de la Hidroeléctrica, principalmente en las veredas El Limón, Lourdes, Las Claras Oriental y Chibogado. En el estudio se presentarán los principales impactos socioeconómicos y ambientales desde la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo social - medio ambiente, Impacto ambiental, Central Hidroeléctrica Urra I