Sentido de participación ciudadana en la adaptación y mitigación del cambio climático

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La participación ciudadana es fundamental para la resolución de conflictos en tanto que involucra la capacidad de gestión en temas ambientales ocasionados por los climas extremos cambiantes y demás amenazas que ejercen presión en las comunidades y que afectan el desarrollo sostenible y la prosperidad de las ciudades, problemática relacionada con las formas de ocupación actuales y que evidencia la necesidad de reflexionar acerca de lo modelos de adaptación y de fortalecimiento en las capacidades de adaptación de los territorios. Esta investigación se centró en reconocer el sentido de participación ciudadana frente a la adaptación y mitigación del cambio climático a partir de la construcción de narrativas con actores comunitarios en la microcuenca Minitas-Olivares de la ciudad de Manizales. De allí el interés por identificar y caracterizar las acciones de participación ciudadana en términos de adaptación al cambio climático y prevención de desastres naturales, y comprender las reacciones emocionales, la psicología social del cambio climático y las ciencias ciudadanas.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo Sostenible, Cambios Climáticos, Desarrollo social, Responsabilidad social

Citación