Sentidos que sobre el territorio construyen los y las jóvenes en contexto de ruralidad en las comunidades de la Mermita, Santiago de Arma y el Edén del municipio de Aguadas Caldas .

dc.contributor.advisorGiraldo Montoya, Gladys
dc.contributor.authorCandamil Arias, María Nelsy
dc.contributor.authorDuque Monsalve, Luz Elena
dc.contributor.authorIsaza Marín, Fernando
dc.contributor.authorSalazar Lotero, Blanca Irma
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-08-08T23:16:47Z
dc.date.available2017-08-08T23:16:47Z
dc.description.abstractPartimos de una comprensión de la ruralidad como una construcción social de territorio a partir del sentir y accionar de los jóvenes en la apropiación de su espacio, de la configuración de su identidad y sentido de pertenencia con el territorio; así mismo, buscamos identificar las condiciones que han caracterizado la vida en contextos rurales desde la cultura, la diversidad étnica y formas de vida de los y las jóvenes. Se incluyen análisis en relación con los efectos de la globalización y la vida moderna y su incidencia en los ideales, metas y deseos que marcan un distanciamiento de sus lugares culturales de origen, provocando la migración de la población joven, hacia la ciudad en busca de mejores condiciones de vida, el abandono del campo por múltiples factores, la reconfiguración de la identidad y la configuración de su subjetividad, generando nuevas formas de habitar su mundo. Por lo tanto, esta investigación permite comprender los sentidos que se construyen en torno al territorio por los y las jóvenes de las comunidades de La Mermita, San Antonio de Arma y El Edén, del municipio de Aguadas Caldas, dando cuenta de las formas cómo se vive, se piensa y se siente en contexto de lo rural. El estudio finaliza identificando la necesidad de potenciar en las comunidades la participación, el agenciamiento social, la dinamización de las juntas de Acción Comunal, el apoyo y acompañamiento de los colectivos juveniles que potencien el arte, la cultura, el agro y el accionar la política, a través de la cooperación y la solidaridad que sus expectativas y proyectos de vida. Los jóvenes muestran que son más que cuerpos en un espacio; y que sus relaciones, lenguajes, sentimientos, anhelos, cultura y representaciones enmarcan sus historias de vida.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3189
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectJoven ruralspa
dc.subjectMigración ruralspa
dc.subjectMedio ruralspa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectDiversidad culturalspa
dc.subjectDiferenciación culturalspa
dc.subjectDesigualdad culturalspa
dc.subjectCondiciones culturalesspa
dc.subjectCambio culturalspa
dc.titleSentidos que sobre el territorio construyen los y las jóvenes en contexto de ruralidad en las comunidades de la Mermita, Santiago de Arma y el Edén del municipio de Aguadas Caldas .spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Duque_M_Luz_E.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
aprobacion tesis.pdf
Tamaño:
47.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: