Impacto socioeconómico del proyecto “represa hidroeléctrica el Quimbo”. Una mirada desde la comunidad del municipio de Gigante, departamento del Huila
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo es el producto de un trabajo investigativo cuyo objetivo fue analizar el impacto socioeconómico del proyecto “Represa Hidroeléctrica El Quimbo” desde la mirada de la comunidad del municipio de Gigante, departamento del Huila. Este trabajo fue cualitativo de naturaleza descriptiva y para desarrollarlo se emplearon algunas técnicas de obtención de información como la entrevista y los grupos focales que facilitaron la interacción con la comunidad para cumplir con el objetivo propuesto. Para sustentar el proyecto desde una perspectiva teórica también se analizaron categorías asociadas al desarrollo sostenible, el crecimiento económico y el impacto ambiental generado por la construcción de las hidroeléctricas. Después de este análisis y de la elaboración del trabajo de campo pudo concluirse que la construcción de la Hidroeléctrica El Quimbo causó un impacto social, económico y ambiental desfavorable para los pobladores de la región quienes se vieron afectados por la pérdida de los recursos que la naturaleza y en el especial el río les proveía, el desequilibrio ambiental, la compra de tierras que los obligó a desplazarse, la separación con sus vecinos y otros factores que los obligaron a enfrentar nuevos modos de existencia.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible y medio ambiente, Responsabildiad social - medio ambiente, Represa Hidroeléctrica El Quimbo (Huila)