Aspectos bioecológicos relacionados con los patrones migratorio de ejemplares de brycon henni, liberados en un transecto del río concepción en la cuenca del Río Nare, departamento de Antioquia

dc.contributor.advisorArboleda Valencia, Jorge William
dc.contributor.authorTaborda Arboleda, Mónica María
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2019-10-25T18:43:24Z
dc.date.available2019-10-25T18:43:24Z
dc.description.abstractBrycon henni es una especie endémica del país clasificada como reofílica y migratoria, apetecida para la pesca tanto comercial y de autoconsumo, presente en la cuenca del río Nare. La pesca indiscriminada y las alteraciones en las fuentes de agua por diversas actividades antrópicas, generan presión sobre las poblaciones de peces y alteraciones en los procesos migratorios. Una de las estrategias utilizadas por las diferentes instituciones gubernamentales es el repoblamiento, sin embargo, no se reportan estudios que permitan analizar los impactos generados por los repoblamientos de Bryconidos, así como los parámetros que influencian los movimientos migratorios. Por tanto, este estudio tuvo como objetivo evaluar los aspectos bioecológicos relacionados con los movimientos de ejemplares de Brycon henni en un transecto del río Concepción, en la cuenca del río Nare. Un total de 209 ejemplares de Brycon henni fueron recolectados y marcados, evaluando la tasa de sobrevivencia post marcaje. La zona de estudio correspondió a un transecto del río Concepción de 2km, donde fueron liberados los animales, y se definieron cuatro sitios de muestreo. Se midieron parámetros físico químicos del agua (temperatura del agua (°C), Oxígeno Disuelto (O.D) en mg/L y porcentaje de saturación (% SAT), pH, Sólidos Suspendidos Totales (SST) y conductividad (COND), (empleando un equipo multiparamétrico) y caudal. Se identificó la vegetación ribereña, se identificaron los tipos de sustratos – sedimentación y la diversidad acuática en una composición del plancton, estimando la densidad ictioplanctónica (DI) (ind/cm2), y la abundancia porcentual. Los monitoreos de migración se hicieron durante 4 meses determinando presencia y ausencia de los animales de Brycon henni marcados en cada sitio de muestreo. Se tomaron medidas morfométricas del 10% de los animales capturados, peso (P), longitud total (LT), longitud estándar (LE), longitud de la cabeza (LC). Como resultados, se halló que los valores de OD oscilaron entre 5.8 y 6.1 mg/L, %SAT entre el 80 y 83%, pH entre 6.6 y 7.0, SST de 23 a 29.7 mg/L, Temperatura promedio 19.32°C, COND entre 33.4 y 41.8 Ms/cm. El sustrato observado en la ribera es rocoso y arenoso y en el agua partículas de grava (˃10 mm), arena gruesa (1mm) y rocas. La vegetación dominante correspondió a guayabos nativos, plantas herbáceas y gramíneas rastreras, baja presencia de árboles y arbustos. La comunidad de plancton identificada se encuentra conformada por 852 individuos, 39 especies, 17 clases y 24 órdenes, se observó una baja densidad de organismos (6 ind/ml). Los monitoreos de migración de los animales marcados y liberados recorrieron alrededor de 16 Km. La tasa de recaptura corresponde al 6.22%. Los resultados que arrojó la investigación permiten concluir que los desplazamientos de la Sabaleta en el río Concepción están directamente relacionados con la presencia de sustratos rocosos y arenosos, cobertura vegetal compuesta por plantas reófitas, briófitas y árboles. Se ubica a la especie en una clasificación de migración corta con recorridos inferiores a 100 km. Los movimientos migratorios identificados están constituidos por desplazamientos pasivos y migraciones de alimentación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3594
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectBrycon henni, repoblamiento, migración, ictiofauna, plancton.spa
dc.subjectBrycon hennispa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectPlanctonspa
dc.titleAspectos bioecológicos relacionados con los patrones migratorio de ejemplares de brycon henni, liberados en un transecto del río concepción en la cuenca del Río Nare, departamento de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis UM Monica Taborda Arboleda.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Articulo Mónica Taborda (3).pdf
Tamaño:
593.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento artículo de tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Sustenación Tesis Mónica Taborda.pdf
Tamaño:
513.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: