Valoración económica de servicios ecosistémicos generados por el parque ecológico distrital de humedal-PEDH La Conejera, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorGómez Morales, Oscar Fernando
dc.contributor.authorMartínez Ortega, Julio César
dc.contributor.authorObando Rodríguez, Angélica
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-08-11T22:01:30Z
dc.date.available2021-08-11T22:01:30Z
dc.description.abstractLos Parques Ecológicos Distritales de Humedal son espacios que brindan un conjunto de beneficios a poblaciones rurales y urbanas de la sabana de Bogotá, Colombia. La valoración de los servicios ambientales implícitos en estos Ecosistemas Urbanos, buscan estimar los costos de oportunidad del uso de recursos y los dividendos que recibe la sociedad por parte de la naturaleza para su bienestar, por tanto, es de gran importancia que las autoridades establezcan lineamientos, políticas y un ordenamiento territorial articulado y que permita la protección del medio ambiente. Este artículo se enfoca en determinar el valor económico de los bienes y servicios ecosistémicos que ofrece el Parque Ecológico Distrital de Humedal-PEDH, La Conejera ubicado en la localidad de Suba, Bogotá D.C. Para este propósito se realizaron encuestas en campo. La población objeto de estudio fue denominados Visitantes del PEDH y no visitantes del humedal con procedencia de la localidad de Suba y de otros lugares. Por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas; donde se presentan valores que cuentan con un mercado ya establecido, y valores que no cuentan con un mercado de referencia. Por lo tanto, se hace necesario la implementación de mercados hipotéticos o subjetivos. Para esta implementación se empleó un método directo (Valoración Contingente) el cual, mediante el mercado de bienes o servicios hipotético, evalúa de forma directa el valor monetario de ciertos activos ambientales. En segunda instancia, se desarrolló un método indirecto (Valoración por Costo de Viaje), el cual se fundamenta en buscar la complementariedad que existe entre bienes que cuentan con un mercado y pueden llegar a determinar un bien ambiental. Así mismo se realizó un Análisis de Redes Sociales (ARS) como metodología analítica y el concepto de Lugar-Red como unidad de análisis de los tensionantes priorizados por la comunidad local que tiene un rol activo en la conservación del humedal. Como resultados se presenta la Disponibilidad a Pagar por Servicios ($ 9.767) obtenida a partir del costo de viaje y la Disponibilidad a Pagar por Goce ($ 8.555) por Valoración Contingente. Por medio del Valor Económico Total se estableció el Valor del PEDH. En cuanto a los resultados obtenidos por ARS se identificaron los tensionantes más relevantes como T4 (Desarrollo de Actividades Agropecuarias en Zonas de Preservación Ambiental), T5 (Perdida de la Permeabilidad y Capacidad Hídrica), T6 (Homogenización de Hábitat por Sedimentación) T7 (Vertimiento de Aguas Residuales por Conexiones Erradas) y T10 (Botadero de Basura) indicando que estos poseen una mayor numero de vínculos con los elementos ambientales de la red.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5494
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEcosistemas urbanosspa
dc.subjectEcología urbanaspa
dc.subjectServicios ecosistémicos - Bogotáspa
dc.subjectParques ecológicos - Bogotáspa
dc.subjectEcosistemas ruralesspa
dc.titleValoración económica de servicios ecosistémicos generados por el parque ecológico distrital de humedal-PEDH La Conejera, ubicado en la localidad de Suba, Bogotá D.C.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Art._TGrado_Julio_y_Angelica.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación Julio César Martínez Ortega y Angélica Obando Rodríguez.pdf
Tamaño:
468.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: