Estrategias para la gestión integral en la microcuenca San Marcos-San Marcos, Sevilla-Valle del Cauca.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La microcuenca San Marcos-San Marcos, ubicada en el municipio de Sevilla, es una de las más importantes en cuanto a su actividad cafetera de dicho municipio. El presente documento define las estrategias de manejo para la producción sostenible del cultivo del café en la microcuenca San Marcos-San Marcos, que va desde los 1400 a los 1650 metros sobre el nivel del mar, orientado a proponer alternativas de manejo agronómico, social y ambiental para solucionar los problemas que giran alrededor del uso del suelo, la producción y disposición de los residuos de la actividad cafetera. En el trabajo realizado se hicieron recorridos por la zona de estudio, se elaboró una caracterización biofísica, la microcuenca tiene un área de 2.170,45 hectáreas de las cuales 1210,38 están dedicadas a a la explotación cafetera. Las actividades productivas que se desarrollan en la zona están asociadas con el sector primario de la economía: cultivo del café principalmente asociado con plátano y además existen algunas áreas dedicadas a la ganadería. Los conflictos por el crecimiento no planificado de las actividades antrópicas, como las prácticas agrícolas inadecuadas, disminuyen la cantidad y la calidad del agua, causando problemas de erosión del suelo, entre otros.

Descripción

Palabras clave

Subcuencas, Residuos de cultivos, Agricultura sustentable, Productos del café, Actividad humana (impacto ambiental), Calidad del agua, Erosión del suelo

Citación