Sostenibilidad hídrica en la microcuenca Curití, municipios de Curití y San Gil, Santander periodo 2010 – 2017.

dc.contributor.advisorVargas, Luis Alberto
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Edgar
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2020-08-19T02:04:59Z
dc.date.available2020-08-19T02:04:59Z
dc.description.abstractEsta investigación es cuantitativa, descriptiva y dentro de los aspectos metodológicos se tuvo en cuenta partir de variables hidrometeorológicas, para luego calcular el balance hídrico y a través de datos de campo tomar variables como caudales para así llegar a la oferta hídrica, luego en la demanda se tuvo en cuenta datos de la reglamentación de la quebrada que se ajustaron con los datos actuales, como complementó del análisis se desarrolló una muestra intencionada de 55 encuestas a acueductos veredales y por ultimo para evaluar la calidad del agua se tomaron parámetros fisicoquímicos y se hizo un muestreo de macroinvertebrados, para terminar realizando análisis a través de indicadores como índice uso del agua, índice de vulnerabilidad, índice de regulación hídrica, índice BWMP. Dentro de los resultados obtenidos se encontró que la oferta hídrica de la microcuenca Curiti fue de 1,694 litros por segundo, su demanda hídrica fue de 231,3 litros por segundo para obtener un índice de uso de agua de 14,011, que se interpreta en categoría moderada es decir la presión de la demanda es moderada con respecto a la oferta hídrica, su índice de regulación hídrica es moderada lo mismo que el índice de vulnerabilidad medio, esto respecto a lo cuantitativo. En lo cualitativo se pudo encontrar una fuente hídrica que presenta índice de contaminación adecuados, con un trayecto de aguas contaminadas según el indicador BWMP y el análisis del parámetro físico-químico,por lo que se requiere generar propuestas encaminadas a la descontaminación de vertimientos, para terminar con propuesta articuladoras entre lo público y privado.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4124
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectRecurso hidrícospa
dc.subjectMicrocuencaspa
dc.subjectIndice del uso del aguaspa
dc.titleSostenibilidad hídrica en la microcuenca Curití, municipios de Curití y San Gil, Santander periodo 2010 – 2017.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Edgar Rodríguez Díaz_ 2018.pdf
Tamaño:
2.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentacion Edgar Rodriguez.pdf
Tamaño:
373.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: