Sentidos de la educación ambiental para las formadoras de la primera infancia en el núcleo educativo 915 de Medellín
Cargando...
Fecha
2015-12-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo interpretar los sentidos que le dan a la
educación ambiental las formadoras de la primera infancia en el Núcleo educativo 915 de la ciudad de Medellín, por medio de una metodología cualitativa de carácter comprensivo.
Esta investigación es un aporte a la reflexión y análisis del estado de la educación
ambiental que se está impartiendo actualmente, a los niños y niñas en su primera infancia y en general en las instituciones educativas públicas y por cobertura de la comuna dos de Medellín.
Una contribución a la solución de la problemática ambiental global es la educación
ambiental, como un instrumento para que la humanidad comprenda su realidad de
interdependencia con el medio, adquiera un pensamiento ambiental y asuma conscientemente su papel en la evolución y conservación de la vida en el planeta.
Descripción
Palabras clave
Educación ambiental, Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), Educación de la primera infancia, Sensibilización ambiental, Rol del docente, Análisis del significado, Interacción persona-medio, Ambientalismo