Reconocimiento de les sujetes OSIGD en acciones de resistencia al Modelo Binario Sexo/Género y a los escenarios de exclusión: con-versación transdisciplinar para las inflexiones en el cuidado de su salud sexual y reproductiva

dc.contributor.advisorRuiz Gómez, Norma Liliana
dc.contributor.authorFernández Rincón, Carmen Ayde
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2021-07-01T22:32:16Z
dc.date.available2021-07-01T22:32:16Z
dc.description.abstractEl propósito de la tesis doctoral es mostrar la efecto de la movilización epistemológica y metodológica en el cuidado de la salud sexual y reproductiva, que se brinda en las instituciones prestadoras de salud colombianas, a través del viaje humano del estructuralismo al posestructuralismo, partiendo de supuestos fundamentales en los que la atención en salud se realiza para resolver las situaciones y necesidades de las personas binarias sexo/genero, y las realidades actuales instalan en el escenario de la atención en salud a las personas con personas OSIGD, quienes requieren atención de su salud sexual y reproductiva, con urgente transitoriedad entre estructuralismo y posestructuralismo, en visión transdisciplinar y desde modelos no binarios. La postura epistemológica que acompañó el desarrollo de la tesis fue el posestructuralismo, con un entramado teórico entre las acciones de resistencia, re-existencia el modelo binario sexo/género y los escenarios de exclusión; la ruta metodológica fue cualitativa, por los caminos de la fenomenología/narrativa, invitando a los participantes a encuentros para la conquista de los datos (narrativas) y su registro mediante la integración de diarios (experiencias, vivencias, sentires…), procesados a través de reducciones fenomenológicas. Más que resultados, se presentan las situaciones de resistencias y re-existencia de las personas OSIGD, en visión de constructos teóricos transdisciplinares que se originan en las reducciones fenomenológicas de las narrativas de les participantes, sobre las acciones y sucesos en los cuales están sumergidos cotidianamente; constructos que son la línea base para la inflexión en la atención de la salud sexual y reproductiva para las personas OSIGD.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4397
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.subjectDiversidad y Alteridadspa
dc.subjectPersonas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas - OSIGDspa
dc.titleReconocimiento de les sujetes OSIGD en acciones de resistencia al Modelo Binario Sexo/Género y a los escenarios de exclusión: con-versación transdisciplinar para las inflexiones en el cuidado de su salud sexual y reproductivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado Formación en Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor(a) en Formación en Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reconocimiento_Sujetes_Fernandez_2020.pdf
Tamaño:
5.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Fernandez_2020.pdf
Tamaño:
259.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
acta de socialización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: