Demandas inadecuadas en urgencias e identificación del uso inapropiado de la hospitalización en el Centro Piloto de ASSBASALUD ESE en Manizales. Año 2008.

dc.contributor.authorArango Pinilla, Margarita María
dc.contributor.authorArias Ruiz, Sebastián
dc.contributor.authorArrubla, Paula F.
dc.contributor.authorCarrasquilla Villa, Gustavo
dc.contributor.authorCastaño Castrillón, José Jaime
dc.contributor.authorGallego, Juan David
dc.contributor.authorLópez Zapata, Fernando A.
dc.contributor.authorMena, Fanny A.
dc.contributor.authorPáez Cala, Martha Luz
dc.date.accessioned2014-08-04T21:00:35Z
dc.date.available2008-11-30
dc.date.available2014-08-04T21:00:35Z
dc.date.issued2014-08-04
dc.description.abstractIntroducción: Es evidente la congestión cotidiana que se genera en los servicios de urgencias, de allí el interés por indagar sobre la demanda adecuada de este servicio de urgencias en el Centro Piloto de ASS-BASALUD ESE (Manizales, Caldas, Colombia). Materiales y Métodos: Se tuvieron en cuenta diversas variables socio demográficas, y criterios de utilización correcta del servicio de urgencias, basados en protocolos de distintos estudios realizados en otros países y adaptados al medio colombiano. La investi-gación se llevó a cabo en el servicio de urgencias del Centro Piloto de Assbasalud E.S.E, a través de en-cuestas realizadas directamente a los pacientes, y de historias clínicas. Resultados: Son inadecuadas el 23.6% de las consultas a urgencias, el 16.6% de las estancias hospitalarias, ambas suficientes para saturar este servicio. Prevalece la consulta por patología aguda, 83.2%, en especial aquellas que afectan al sistema respiratorio, 24.1%. La población de pacientes en los extremos de la vida consultan más frecuentemente a los servicios de urgencia, asociado a patologías respiratorias y gastrointestinales , se encuentra un 32.2% de varones y un 67.8% de mujeres, en su mayoría pertenecientes al estrato más bajo del SISBEN, el 1, con un 72.2%. Predomina el sexo femenino, 58.8%, y los rangos educativos más bajos, 58%; el 43.7%, 65.6% no tienen vinculación laboral.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Manizalesspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1538
dc.language.isospaspa
dc.subjectUrgencias médicasspa
dc.subjectRemisión y consultaspa
dc.subjectSelección de pacientesspa
dc.titleDemandas inadecuadas en urgencias e identificación del uso inapropiado de la hospitalización en el Centro Piloto de ASSBASALUD ESE en Manizales. Año 2008.spa
dc.title.alternativeInappropriate demands in the emergency room and identification of the inappropri-ate use of hospitalization in ASSBASALUD ESE in Manizales, Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
demandas inadecuadas urgencias assbasalud (en columnas).pdf
Tamaño:
708.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: