Los elementos de la conducta punible y su implicación en la responsabilidad penal

Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Este texto presenta los elementos que conlleva la conducta punible y sus implicaciones en el proceso penal, de conformidad con el artículo 9 de la Ley 599 de 2000 y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. Inicialmente se abordará la tipicidad, precisando cada uno de los elementos que componen este ítem y la relevancia de estos, ya que la ausencia de alguno de ellos podría dar como resultado que la conducta sea atípica, dando como resultado que se le fin al proceso. Además de las variaciones que pueden sufrir con los dispositivos amplificadores del tipo. Posteriormente se abordará la antijuridicidad, con el propósito de ahondar en la distinción que se debe realizar entre la puesta en riesgo y la lesión del bien jurídicamente tutelado, haciendo énfasis en las implicaciones de ambos fenómenos en el desarrollo de la indagación, investigación y en la etapa de juicio. Por último, se tratará el tema de la
culpabilidad, por lo que se brindarán explicaciones conceptuales de la inimputabilidad, imputabilidad, inmadurez psicológica, trastorno mental y diversidad sociocultural, en aras de generar mayor claridad en las implicaciones de la culpabilidad y de la declaratoria de inimputabilidad.
Descripción
Palabras clave
Sistema procesal penal - Colombia, Sistema penal acusatorio, Inimputabilidad