Intención de uso del marketing móvil realizado por las empresas agrocomerciales, por parte de los campesinos colombianos.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En la actualidad el comportamiento de compra del consumidor se ve relacionado con el Marketing Móvil, ya que se ha convertido en un proceso a tener en cuenta en la gestión realizada por los directivos de las diversas organizaciones comercializadoras de productos y servicios, enfocados a satisfacer las necesidades de los clientes potenciales del mercado objetivo, debido a la facilidad de acercar los oferentes y a los demandantes de bienes. De ahí, que Shankar et al. (2016), define formalmente el marketing de compradores móviles o Marketing Móvil como la "planificación y ejecución de las actividades de marketing basadas en dispositivos móviles que influyen en un comprador a lo largo de la ruta de compra: desde el desencadenante de compra inicial hasta las etapas de compra, consumo, recompra y recomendación” (p. 1) cuyo propósito es mantener informado al cliente y a la vez fidelizarlo para que vuelva a comprar los bienes que requiera.

Descripción

Palabras clave

Marketing agrícola, Modelo TAM, Mercadeo en campesisnos, Mercadeo agricultores, Marketing empresas agrocomerciales

Citación